MÁS DE SOCIEDAD



FINDE XXL

Decretan feriado el lunes 5 de mayo y habrá un nuevo fin de semana extra largo en todo el país

El Gobierno compartió el calendario de feriados de mayo.

Decretan feriado el lunes 5 de mayo y habrá un nuevo fin de semana extra largo en todo el país

Durante las próximas semanas se celebrarán varias fechas importantes en México, aunque no todas corresponden a días de descanso oficial según el calendario de mayo. Por este motivo, es fundamental que los trabajadores estén informados y se anticipen, especialmente en lo que respecta a los días en los que sí se establece un descanso obligatorio o incluso algún puente.

Aunque el mes de mayo incluye conmemoraciones relevantes, no todas representan un día feriado legal para todos los empleados del país. Por ello, es clave identificar qué jornadas efectivamente permiten ausentarse del trabajo sin generar inconvenientes.

Checa los detalles del calendario de feriados de 2025 y prepárate para descansar varios días. Ten en cuenta que las jornadas de mayo son de alcance nacional.

 ¿Qué día es feriado en mayo?

Según la Ley Federal del Trabajo, mayo cuenta con una única fecha reconocida oficialmente como día de descanso obligatorio para todos los trabajadores. Las demás fechas señaladas en el calendario pueden representar suspensiones de actividades escolares o consideraciones especiales, pero no implican necesariamente un descanso laboral general. 

A continuación, se detallan los días relevantes:

Jueves 1 de mayo - Día del Trabajo: es el único día feriado oficial en mayo para los empleados. No se traslada ni genera puente, por lo que se descansa ese mismo jueves. Si un trabajador es requerido a laborar, tiene derecho a recibir un pago triple (salario normal más doble por el servicio prestado ese día), según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Lunes 5 de mayo - Conmemoración de la Batalla de Puebla: no está contemplado como feriado oficial en la ley laboral, aunque algunas empresas y escuelas pueden optar por suspender actividades o realizar actos conmemorativos.

Sábado 10 de mayo - Día de las Madres: aunque es una celebración de gran relevancia en México, no es un día de descanso obligatorio. En 2025 cae en sábado, pero muchas escuelas acostumbran realizar festivales o celebraciones el viernes anterior (9 de mayo). Algunas empresas también pueden brindar permisos especiales a las madres trabajadoras.

Jueves 15 de mayo - Día del Maestro: según el calendario escolar de la SEP, no habrá clases en educación básica. Sin embargo, no es un día de descanso obligatorio para trabajadores en general, únicamente aplica al personal docente.

¿Qué día no habrá clases en mayo?

El próximo viernes 30 de mayo, los estudiantes no tendrán clases dado la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. La suspensión que está establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica que no habrá actividades educativas para los alumnos de educación básica. Para ellos representa un puente escolar, pero no implica descanso laboral para otros sectores. 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!