MÁS DE SOCIEDAD



SALUD

Detectan 30 casos anuales de cáncer infantil en el Materno

En la unidad de Oncología Pediátrica se atendieron 4.991 consultas y se brindaron 1.343 asistencias.

Detectan 30 casos anuales de cáncer infantil en el Materno

Cada año, en el hospital Materno Infantil de Salta se diagnostican aproximadamente 30 nuevos casos de cáncer infantil, lo que convierte a la institución en un pilar fundamental en la detección y tratamiento.

La Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del hospital cuenta con un equipo especializado que realiza diagnósticos, tratamientos y seguimientos a largo plazo de patologías oncológicas y hematológicas en niños hasta los 15 años. Para ello, dispone de un sector de hospital de día, donde se realizan valoraciones clínicas, infusión de quimioterapia y de hemoderivados, además de consultorios externos, una sala de procedimientos, laboratorio y un área de internación con seis habitaciones.

Durante 2024, en la unidad de Oncología Pediátrica se atendieron 4991 consultas externas, se registraron 355 egresos hospitalarios y se brindaron 1343 asistencias en el hospital de día de oncohematología, con un promedio de 112 atenciones mensuales. Además, 65 pacientes oncológicos fueron tratados en el área de Urgencias Pediátricas, de los cuales 24 requirieron internación.

Para garantizar un abordaje integral, la institución trabaja de manera coordinada con los servicios de psicología, nutrición, servicio social y la escuela hospitalaria, asegurando tanto el tratamiento médico como el bienestar emocional y educativo de los pacientes. También se cuenta con un área de cuidados paliativos, que ofrece acompañamiento a niños y familias que enfrentan diagnósticos complejos.

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Nacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y del acceso a un tratamiento adecuado. Gracias a los avances científicos y médicos, el cáncer infantil tiene altas probabilidades de curación si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento integral.

Entre los tipos de cáncer más frecuentes en la infancia se encuentran las leucemias, los tumores cerebrales, los linfomas y los tumores sólidos. Según registros del Instituto Nacional del Cáncer, en Argentina se diagnostican aproximadamente 1400 casos nuevos por año en niños y adolescentes de hasta 15 años.

Si bien el cáncer infantil tiene baja incidencia, representa un desafío en materia de salud pública. Alrededor del 30% de los casos corresponden a leucemias, de las cuales más del 50% pueden curarse.

Los datos

El cáncer infantil es curable con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado

El cáncer en niños se puede curar si se cumplen tres condiciones fundamentales:

Diagnóstico temprano, que permita iniciar un tratamiento en etapas iniciales de la enfermedad.

Tratamiento adecuado, llevado adelante por equipos médicos especializados.

Cuidado integral, con un enfoque multidisciplinario que contemple aspectos médicos, emocionales y sociales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!