MÁS DE SOCIEDAD



Reflexión

Día Mundial del Síndrome de Down: Promoviendo la Inclusión y el Pleno Ejercicio de los Derechos Humanos

Día Mundial del Síndrome de Down: Reflexión, Concientización y Acción

Día Mundial del Síndrome de Down: Promoviendo la Inclusión y el Pleno Ejercicio de los Derechos Humanos

Cada 21 de marzo, desde 2012, el Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2012, en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta fecha tiene como objetivo principal promover la plena inclusión de las personas con trisomía 21, garantizando el acceso a todos sus derechos humanos y libertades fundamentales. La fecha fue elegida debido a que el 21 de marzo (mes 3, día 21) simboliza la triplicación del cromosoma 21, característica distintiva de este síndrome.

El día invita a una reflexión global sobre la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down, especialmente niños, niñas y adolescentes, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo pleno, autonomía y participación activa en la sociedad.

Es esencial garantizar su acceso a una educación inclusiva, salud de calidad y oportunidades laborales, fundamentales para que puedan ejercer plenamente sus derechos. Este compromiso debe involucrar a toda la comunidad, desde educadores, profesionales de salud, hasta los medios de comunicación y ciudadanos en general, para crear un entorno de respeto y apoyo mutuo.

En este día, recordamos que cada niño, niña y adolescente con Síndrome de Down ocupa un lugar esencial y valioso en nuestra sociedad. Además, celebramos el aprendizaje mutuo, promoviendo valores como la tolerancia, el respeto y el amor hacia la diversidad. Solo a través de esfuerzos conjuntos podremos avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, mejorando la calidad de vida de las personas con esta condición y de sus familias.

#DíaMundialDelSíndromedeDown

Día Mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down


¿Te gustó la noticia? Compartíla!