El Gobierno confirmó un nuevo aumento del 3,7% para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). La actualización impactará en los haberes de mayo y se calcula según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Nuevo aumento para jubilados: de cuánto es
El Indec informó reveló hoy el dato de inflación de marzo 2025 y, con eso, determinó la suba de haberes para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de Anses.
El incremento responde al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, que reemplazó a la Ley de Movilidad anterior. La normativa implementada desde el año pasado establece que quienes cobren jubilaciones, pensiones y asignaciones a través del organismo previsional deben percibir actualizaciones todos los meses en sus haberes. El incremento se calcula según la inflación de dos meses atrás.
En este sentido, el aumento que se entrega en abril es igual al IPC de febrero y, la nueva actualización que impacta en mayo será igual al IPC de marzo: 3,7%.
Cuánto cobran los jubilados con aumento
Con el incremento del 3,7%, la jubilación mínima pasará de $285.820 a $296.395, sin bono de refuerzo de ingresos. Si se repite el bono de $70.000, el haber mínimo quedaría en $366.395.
En tanto, el haber máximo en abril se ubica en $1.923.302,28 y en mayo pasará a ser de $1.994.464.

Anuncio de Milei para jubilados, pensionados y AUH
¿Hay bono para jubilados?
Desde marzo del 2024 el Gobierno otorga un bono de $70.000 a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Si bien no está confirmada su entrega en mayo, se estima que se repetirá la entrega del extra.
Al respecto, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguraron que el monto del bono no aumentará.
Caputo explicó que el bono fue concebido como una medida temporal y que, aunque se extendió por varios meses, no hay margen fiscal para aumentarlo. "Eso nació con el bono, porque era algo de corto plazo... el bono lo mantuvimos mucho más, no dan las cuentas. Estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto", afirmó el ministro.