MÁS DE SOCIEDAD



REQUISITOS

Eliminan el Potenciar Trabajo: mayores de 50 años podrán acceder a este plan

Conocé cuáles son los requisitos para acceder a los nuevos programas que reemplazarán al Potenciar Trabajo

Eliminan el Potenciar Trabajo: mayores de 50 años podrán acceder a este plan

El Gobierno confirmó la eliminación del plan Potenciar Trabajo y será sustituido con la introducción de dos innovadores programas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Entonces, ¿qué pasará con los titulares del Potenciar?

 

Según lo dispuesto en el Decreto 198/2024, difundido en el Boletín Oficial, los programas "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social" serán implementados por el Ministerio de Capital Humano, sustituyendo así al Potenciar Trabajo.

Por otro lado, el ministerio a cargo de Sandra Pettovello continúa con la distribución de otras formas de asistencia social, como la Tarjeta Alimentar, compatible con beneficiarios de Anses y nuevos beneficios para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como el complemento Leche.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social de Potenciar

El primero tiene como objetivo fomentar la empleabilidad y fortalecer competencias laborales, mientras que el segundo se concentrará en sectores con "necesidades específicas en cuanto a integración y que demandan un respaldo más holístico".

Eliminan el Potenciar Trabajo: qué pasará con los titulares del plan

 

El Gobierno confirmó la eliminación del programa Potenciar Trabajo y la creación de dos nuevos planes que lo reemplazarán.

Según como lo informó el Gobierno a través de un Decreto, los titulares del Potenciar Trabajo cambiarán de programa cuando las autoridades completen la transferencia y distribución de la totalidad a alguna de las 2 nuevas asistencias.
Volver al Trabajo: requisitos

  •     Personas de entre 18 y 49 años
  •     Ingresos que no superen tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir, no más de $600.000 (actualmente)

Eliminan el Potenciar Trabajo: mayores de 50 años podrán acceder a este plan: Acompañamiento Social

  •     Mujeres y hombres de cincuenta (50) años y más en condiciones de vulnerabilidad.
  •     Mujeres con cuatro (4) hijos o más menores de dieciocho (18) años.
  •     Titulares pertenecientes a Unidades de Gestión dependientes del Poder Ejecutivo Nacional que se encuentren vinculados a situaciones especiales

Dentro de las líneas de acción programática también se buscará la asistencia alimentaria de estos grupos y la preparación para el retiro por jubilación. Las personas que se encuentren en el año inmediatamente anterior al retiro laboral recibirán contención para llevar los trámites jubilatorios y serán acompañadas facilitándose información y herramientas sobre el trámite jubilatorio y esta nueva etapa.

Los dos nuevos programas de Potenciar será compatibles con:

  •     Asignación Universal por Hijo (AUH)
  •     Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE)
  •     Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional (Mi Pieza – Subsidio Habitacional)
  •     Prestaciones de carácter alimentario (Tarjeta Alimentar)
  •     Trabajadores independientes (hasta 3 SMVM y 1 SMVM en el caso del Programa Acompañamiento Social), también quienes se encuentren inscriptos en el Monotributo Social, Monotributo categoría A y B, C (en el caso de Volver al Trabajo)
  •     Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y Régimen Rural ley 26.727  (contratos discontinuos y temporarios).

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!