La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que se amplió el plazo límite para que algunas personas puedan solicitar un extra de $100.000.
Por otra parte, tras el anuncio del INDEC, que confirmó una inflación del 2,7%, el monto de la AUH de Anses subirá en la misma proporción en febrero.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?
La Libreta AUH es un documento obligatorio que garantiza que los menores a cargo hayan cumplido con los controles de salud, el calendario de vacunación y la asistencia escolar. Su presentación es necesaria para:
- Cobrar el 20% del monto retenido por hijo durante el año.
- Acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Montos extras que se pueden cobrar
El pago único que corresponde al 20% acumulado varía según la cantidad de hijos a cargo:
- Un hijo: hasta $33.337 adicionales.
- Dos hijos: hasta $66.674 adicionales.
- Tres hijos: hasta $100.011 adicionales.
Este extra corresponde al monto mensual retenido durante el 2023, que fue ajustado de manera trimestral. Además, en diciembre de 2024, el monto total de la AUH es de $20.660, con una retención de $4.132 por hijo.
AUH ANSES: cómo es el trámite para presentar la libreta
Desde el organismo a cargo de Mariano De Los Heros aclararon que el único formulario válido es el que se genera a través de mi ANSES. Para eso, hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección Hijos > Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.
- Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela (según corresponda). Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
- Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
- El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
- Las personas también pueden presentarse sin turno en las oficinas u operativos de atención de ANSES.

Cómo presentar la Libreta AUH
Fecha límite y su importancia
La nueva fecha límite, el 31 de marzo de 2025, resulta crucial para los beneficiarios de la AUH. Aquellas personas que no presenten la Libreta antes de esta fecha podrían perder el 20% acumulado de la asignación. La prórroga otorgada por Anses representa una oportunidad para garantizar que todas las familias beneficiarias puedan cumplir con los requisitos necesarios y asegurar el acceso total al beneficio.
¿Por qué se extendió el plazo hasta marzo de 2025?
El objetivo de esta ampliación es otorgar mayor tiempo a las familias para cumplir con la obligación, especialmente a quienes enfrentan dificultades para completar los requisitos en los plazos habituales.