Este martes por la mañana, el auditorio G-400 de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) fue escenario del debate entre candidatos a rector, de cara a las elecciones del próximo 11 de abril. El evento reunió a dos de los tres postulantes, ya que la ausencia del actual rector Daniel Hoyos, que busca la reelección por la lista "Somos UNSa", se convirtió en el hecho político más comentado de la jornada.
Miguel Nina y Julio Nasser, quienes sí participaron del encuentro, no evitaron referirse a la ausencia de Hoyos y coincidieron en la necesidad de abrir canales de diálogo institucional. En sus exposiciones, criticaron la falta de comunicación de la actual gestión de la universidad salteña y se comprometieron a impulsar una conducción con mayor apertura, transparencia y escucha activa.
Por su parte, Daniel Hoyos difundió un comunicado titulado “La democracia se ejerce todos los días”, donde aclaró que su inasistencia se debió a compromisos previamente programados en el norte provincial. Además, consideró que el encuentro fue un “improvisado debate propuesto por un sector de la oposición”, y remarcó que su ausencia fue notificada con antelación al comité organizador.
“Celebramos la iniciativa. Sin embargo, entendemos que la participación en estos espacios debe garantizar condiciones de imparcialidad en un proceso que respete los tiempos y las realidades de todas las candidaturas”, señala el texto firmado por Hoyos. El rector también apuntó contra la agrupación promotora del debate, a la que acusó de tener intereses electorales directos en las elecciones de la UNSa.
La campaña electoral en la UNSa ingresa en su recta final, con un escenario que ahora suma tensiones por la falta de consensos en torno a los espacios de discusión pública. Informa Voces Críticas.