MÁS DE SOCIEDAD



SALUD

Fatiga visual: 5 recomendaciones para cuidarse de las pantallas

El uso prolongado de pantallas afecta la salud ocular y provoca fatiga visual. Conocé los síntomas, causas y las mejores estrategias para proteger tus ojos

Fatiga visual: 5 recomendaciones para cuidarse de las pantallas

La fatiga visual es un problema creciente en la era tecnológica. Pasar largas horas frente a la computadora, el celular o la tablet puede generar molestias en los ojos, visión borrosa y dolores de cabeza. Si no se toman medidas preventivas, estos síntomas pueden volverse crónicos y afectar la calidad de vida.

 

¿Qué es la fatiga visual?

La fatiga visual ocurre cuando los ojos se esfuerzan en exceso debido al uso prolongado de pantallas. Se manifiesta con síntomas como:

  • Sequedad y enrojecimiento ocular
  • Picazón, ardor y lagrimeo
  • Visión borrosa o doble
  • Sensación de cansancio en los ojos
  • Dolores de cabeza y tensión en el cuello

Cuáles son sus causas

Contrario a lo que muchos creen, la luz azul de las pantallas no es la principal causa de la fatiga visual. El verdadero problema es la disminución del parpadeo y el enfoque constante en objetos cercanos, lo que genera estrés ocular.

Algunas de las causas más frecuentes de este problema son:

  • Uso excesivo de dispositivos electrónicos sin pausas adecuadas.
  • Mala iluminación y reflejos en la pantalla.
  • Parpadear menos al mirar la computadora o el celular.
  • Postura inadecuada y distancia incorrecta respecto a la pantalla.
 Cómo cuidar tus ojos

 Cómo cuidar tus ojos

Cómo evitar la fatiga visual

Para cuidar la vista y reducir los efectos del uso de pantallas, seguí estas recomendaciones:

  • Aplicá la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirá un objeto a 6 metros durante 20 segundos.
  • Ajustá el brillo y contraste de la pantalla para evitar la fatiga ocular.
  • Parpadeá con más frecuencia para mantener la hidratación de los ojos.
  • Mantené una distancia adecuada: la pantalla debe estar a la distancia del brazo y ligeramente por debajo del nivel de los ojos.
  • Usá filtros de luz azul o anteojos con protección para pantallas.

Tratamientos para el cuidado ocular

Los avances oftalmológicos incluyen el desarrollo de biosensores portátiles, que monitorean en tiempo real los niveles de hidratación ocular, y nuevos fármacos que alivian la sequedad ocular activando receptores de enfriamiento en la superficie del ojo.

La fatiga visual no es un problema menor. Si los síntomas persisten, es importante realizar un control para detectar problemas como el ojo seco o errores de refracción.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!