Los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados tendrán la entrega de la primera cuota del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario ( SAC). La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cuándo se pagará y como calcular el monto.
Por otra parte, durante mayo, los jubilados disfrutarán de un nuevo incremento y una nueva entrega del bono de $70.000, en caso de cumplir con algunos requisitos.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo cobran?
El Sueldo Anual Complementario ( SAC), conocido como aguinaldo, es un ingreso adicional que reciben los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados contemplados en la Ley 24.241.
Para que el trabajador cobre el aguinaldo, deben darse 2 condiciones:
- Que la persona haya prestado servicio en el semestre considerado
- Que en dicho período hubiese recibido remuneraciones.
Las vacaciones o las licencias con goce de sueldo se consideran como un período sujeto al pago de aguinaldo, porque se cumple la segunda condición.
Por el contrario, es importante destacar que los trabajadores informales, las personas que son monotributistas y otros casos de empleo no registrado no reciben el SAC.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo y cómo se calcula?
El beneficio se divide en 2 pagos: cada una de las partes corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por un trabajador dentro de cada uno de los semestres.
“El Sueldo Anual Complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”, según establece la Ley 27.073 sobre Contratos de Trabajo.
Cómo calcular el monto del aguinaldo 2025
Para estimar cuánto se cobrará de aguinaldo, se debe tener en cuenta el sueldo bruto más alto del semestre y calcular la mitad de ese monto. Si el trabajador cambió de empleo, recibió aumentos o trabajó solo una parte del período, el cálculo se ajusta proporcionalmente.
Ejemplo:
Si el mejor sueldo entre enero y junio fue de $500.000, el medio aguinaldo de junio será de $250.000. Si se trabajaron solo tres meses, se cobrará la parte proporcional: $250.000, dividido por 6 (meses del semestre), multiplicado por 3 (meses trabajados).