A raíz de los recientes casos de Grooming donde los acusados son trabajadores de la educación, la ministra Cristina Fiore se reunió con la fiscal de Ciberdelitos Sofía Cornejo para interiorizarse aún más sobre estos casos particulares. Acordaron trabajar en conjunto para velar por el interés superior de los niños y adolescentes que se ven expuestos en estos tiempos producto de una sociedad hiperconectada.
Desde el Ministerio Público Fiscal marcaron un notorio incremento de casos donde niños, niñas y adolescentes resultaron vulnerados en su integridad sexual en internet por adultos que pertenecen a su entorno educativo. Cornejo expuso los casos donde tomó intervención durante los últimos meses, donde el denominador común es el contacto irrestricto que pueden establecer los menores de edad a través de sus celulares.
En tanto, la ministra Fiore expresó su preocupación y comprometió acciones directas e inmediatas para prevenir estos hechos. Se acordó un trabajo conjunto en el abordaje de estas situaciones, en procura de velar por el interés superior del niño y reducir la vulnerabilidad a la que se encuentra expuesto en una sociedad hiperconectada.
Cabe destacar que durante el ciclo lectivo 2025, la Fiscalía continuará con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta y del interior de la provincia, una iniciativa que lleva adelante desde 2023. El objetivo es brindar charlas preventivas e informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng y la ciberludopatía.