MÁS DE SOCIEDAD


Intensos operativos de seguridad vial durante Semana Santa

SALTA

Intensos operativos de seguridad vial durante Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular. Es un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta.


¡URGENTE!

La Sociedad de Cirugía de Salta corta los servicios a afiliados del IPS

La entidad que nuclea a esos profesionales atiende de manera particular.

La Sociedad de Cirugía de Salta corta los servicios a afiliados del IPS

Con una solicitada, la Sociedad de Cirugía de Salta puso en conocimiento de la comunidad la decisión de sus asociados de hacer efectiva la rescisión de los convenios individuales suscriptos con el Instituto Provincial de Salud (IPS) por el "fracaso de las negociaciones con las autoridades de la obra social provincial".

 

El sector citado de prestadores informó que desde la primera hora de ayer la atención de sus profesionales asociados a afiliados del IPS se realiza solo de manera particular.

Consultado al respecto por Radio Salta, el presidente de la entidad profesional, Marcelo Andreani, explicó que el agrupamiento médico, que nuclea a 80 cirujanos, presentó el pasado 7 de marzo una nota prescindiendo de los convenios con el IPS, tras una negociación que no llegó a buen puerto por reclamos que incluían un atraso de 120 días en el pago de honorarios, valores mínimos en las prácticas y otras cuestiones relacionadas con el nomenclador y la digitalización de plataformas.

Andreani reseñó que el sector mantuvo un diálogo abierto y sincero con el interventor, Emilio Savoy, a quien definió como "una persona muy accesible" y que "supo entender nuestros problemas". Agregó que "desde el primer día nos planteamos no hablar de incrementos de valores, porque entendíamos la situación económica atravesada por el IPS". Dijo que, en ese contexto, las negociaciones se focalizaron fundamentalmente en el pago de honorarios en tiempo y forma. "De nuestra parte hubo mucha voluntad en el sentido de no incrementar los valores, aceptar el pago de honorarios en 60 días y de que sea la Sociedad de Cirugía la que facture presentando un solo CBU, porque con 80 carpetas las facturaciones eran engorrosas, y desde el punto de vista contable, difíciles de manejar".

Andreani subrayó que en medio de esas negociaciones, "que iban muy bien", surgió que dieron de baja a un miembro de la Sociedad de Cirugía, a quien, ante un pedido que hizo por escrito, le notificaron a través de un mail que se le rescindía el contrato como prestador del IPS, lo que no cayó nada bien entre los demás asociados y la comisión directiva de la entidad profesional. "Intentamos hablar, dialogar, negociar, pero todo fue un fracaso", enfatizó.

Sobre los pasos que podrían seguirse en busca de enderezar la relación, Andreani afirmó que "nosotros siempre estaremos abiertos a dialogar, a que nos juntemos a conversar, porque queremos seguir trabajando con el IPS, hablar con el interventor y con sus asesores, porque imaginamos que está asesorado, y entendemos que esta situación pasó de ser económica a casi política", consideró el médico cirujano.

Frente a esa apreciación, un periodista hizo notar que el Círculo Médico —entidad de la que la Asociación se salió a fines de 2023— también tiene reclamos planteados sin que su relación con el IPS se tensara al punto de cortarse. "¿Por ese lado vendría lo que usted define como una situación casi política?", se le preguntó en la entrevista radial. "Y... puede que... político... yo voy a que Savoy, apenas nos conoció como interventor, lo que más quiso fue arreglar los números, pero en algunas cuestiones administrativas creo que sus asesores lo han asesorado mal y no escuchó las dos campanas, porque no hay una causa que justifique dar de baja a un prestador, fuera de lo judicial-penal o lo ético", respondió, y agregó: "Nosotros tenemos convenios con todas las obras sociales y el único problema es con el IPS. Ellos me dicen que es un problema judicial, pero hay antecedentes que hacen que nos preguntemos por qué con algunos se manejan de una forma y con otros de un modo distinto", acotó.

La postura del IPS

Ante esta situación, el Instituto Provincial de Salud emitió un comunicado en el que aseguró que la cobertura para sus afiliados está garantizada. Explicó que las prestaciones quirúrgicas continúan brindándose a través de profesionales del Círculo Médico, de otros convenios individuales vigentes y de médicos que se desempeñan en hospitales públicos de toda la provincia.

Sigue Gladis Sánchez

A través de la decisión administrativa 126, que se publicó ayer en el Boletín Oficial de Salta, la Coordinación Administrativa de la Gobernación formalizó la designación de Gladis del Socorro Sánchez como Coordinadora Ejecutiva Prestacional del Instituto Provincial de Salud (IPSS), con remuneración equivalente a la del cargo de subsecretario.

La funcionaria que se desempeñó como titular de la obra social provincial hasta la intervención dispuesta por el Ejecutivo el pasado 25 de febrero, vino cumpliendo la nueva función desde el día posterior al de la asunción del interventor, Emilio Savoy, quien el mes pasado, en una conferencia de prensa, había remarcado que Sánchez seguía trabajando en la planta profesional del IPSS y colaborando con su gestión.

Aceptan la baja contractual

El IPS detalló que el 8 de marzo recibió una presentación formal de un grupo de cirujanos informando la decisión de rescindir los convenios. Indicó que, para evitar la ruptura, se les pidió que ratificaran o rectificaran la medida antes del vencimiento del plazo legal, pero al no obtener respuesta, se procedió a aceptar la baja contractual.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!