A poco tiempo de terminar el año, aún quedan algunos feriados nacionales más por celebrar en Argentina y un solo fin de semana largo, pensado como una manera de fomentar el esparcimiento, la actividad económica y el descanso.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
De acuerdo con el calendario confirmado por el Gobierno nacional, el último "puente" del año, será desde el sábado 16 de noviembre hasta el lunes 18, pero no será el único feriado que hay por delante.
Sin embargo, no hay que angustiarse, puesto que también quedan algunos días no laborables específicos para ciertas comunidades religiosas. Asimismo, hay feriados sectoriales y días libres que pueden variar según las provincias y las instituciones educativas.
Este feriado también traerá cambios en el calendario de pagos de Anses de jubilados y pensionados, ya que llevará a que las fechas de cobro se ajusten para evitar retrasos.
Cómo se cobra un feriado
En caso de trabajar un día feriado, el trabajador debe cobrar una jornada doble, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
La diferencia con un día no laborable es que la adhesión aquellos días está en manos de los empleadores, no es obligatoria ni debe pagarse un extra.
Cuántos feriados quedan en 2024
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.