MÁS DE SOCIEDAD



Escándalo en puerta

Malversación y connivencia en hospital salteño: “no voy a permitir que este delincuente me acuse falsamente solo porque se vio descubierto”

Desde la cartera del ministro Juan José Esteban comunicaron a la Dir. Administrativa que denunció a la cúpula del nosocomio por sobrefacturación de horas guardia, que ya no estaba vinculada al Hospital Oscar Costas.

Una gerenta denunciante desplazada. Los acusados confirmados en sus cargos y el reflejo de una maniobra delictiva que podría traspolarse a todos y cada uno de los hospitales de Salta.
Una gerenta denunciante desplazada. Los acusados confirmados en sus cargos y el reflejo de una maniobra delictiva que podría traspolarse a todos y cada uno de los hospitales de Salta.

Tras varios idas y vueltas, finalmente se conoció que Marina Guanca, Gerenta Administrativa del Hospital Oscar Costas, de J.V. González, fue separada del cargo, tras denunciar corrupción el nosocomio.

En diálogo con Agenda/Salta Marina Guanca, la mujer que se atrevió a denunciar la connivencia y la malversación de fondos en el hospital de Anta, nos había adelantado el final: "Nadie se comunicó conmigo. calculo que me desafectarán y volveré a mi cargo de planta que es el Hospital Papa Francisco”, hecho que terminó ocurriendo.

El escándalo que explotó hace ya varios días, mediante una conferencia de prensa de los doctores Eduardo Acuña, Fátima Castro y Natalia Sorayre, donde presentaban sus renuncias con carácter de “indeclinable” a la Gerencia General, Gerencia de Atención a las Personas y Gerencia Sanitaria del hospital de González y se encendían las alarmas.

El foco en ese momento se posó en Ministerio de Salud, ya que los profesionales salientes denunciaban persecución y desmentían que hubieran malversado elementos del nosocomio: “Malversamos pobreza”, disparó Acuña en una conferencia de prensa donde comunicaba a medios de la zona su renuncia.

Tras las duras palabras de Acuña, Marina Guanca, fue contundente al expresar: “no voy a permitir que este delincuente me acuse falsamente solo porque se vio descubierto. Y si el Ministerio hizo un arreglo o no sé qué para que todo esto no salga a la luz, yo lo hago público".

Cuentas en rojo y faltantes inexplicables

Marina Guanca, detalló que hizo lo que cualquier Gerente Administrativo haría al llegar a un hospital: "conciliar los saldos para saber dónde está parado. Entonces desde ese análisis de situación del hospital detecté una faltante de más $4.200.000, es real lo que él doctor Acuña, gerente general, declaró, una parte".

"El sistema de gestión de SUMAR Salta dice tendría que haber más de 6 millones y el extracto bancario muestra solo 843 mil", detalló.

La administrativa nos relató que, en su alocución ante la prensa, el Dr. Acuña le contó a la sociedad que el nosocomio solo recibía fondos permanentes por $78.000 de la provincia, pero lo que no dijo es que también recibe: “fondos PAMI, fondos sumar, estos fondos provienen de Nación y los fondos sumar brinda cobertura médica a la gente que no tiene obra social, entonces es como una obra social".

Guanca apuntó directamente a los tres gerentes por el manejo discrecional y sin rendición de cuentas, sumada a la sospechosa manera de direccionar las horas guardias para beneficio de un sector del personal: "los pobrecitos gerentes médicos que renunciaron cobran 240 horas guardias” arremetió, pero además detalló: “se pagan 360 horas guardias para el servicio de odontología, a una odontóloga por ejemplo que sus mismos compañeros no la conocen, porque nunca las realizó”.

El expediente presentado por la gerenta detalla que el hospital “Oscar Costas” pagó 360 horas guardias para el servicio de Odontología, a una profesional que es de planta de la localidad de Morillo (Rivadavia Banda Norte). ¿Cómo se permitió? Según testimonios de vecinos, nunca encontraron a nadie de esa especialidad en una guardia.

Para Guanca, duplicaron el límite que la ley establece. Según expresó el ministro Esteban “estaban autorizados por la situación de pandemia”. Lo grave es que no se cumplían, y los vecinos de la zona jamás pudieron disponer de profesionales cuando su salud lo requería. En paralelo, con las 240 horas de guardia, cada gerente cobraba solo por este ítem, 360 mil pesos, más el sueldo que le corresponde de planta.

No solo fue ese caso, expreso: "También se pagan horas al psicólogo, siendo que psicología no es un servicio de emergencia y/o urgencia. En comunicación telefónica con el Dr. Mir, el mismo reconoció que las 120 horas guardias que cobra, en realidad no son de él, que el solo se queda con un porcentaje de eso y que lo otro lo lleva en un sobre los primeros días del mes, luego de que salud cobra", detalló.

La denuncia de la Administrativa, no se detuvo solo en las horas guardias, también relató que: “se usa la ambulancia del hospital para hacer derivaciones de la clínica Lourdes, que le pertenece a la doctora Sorayre, gerente sanitaria”, además explicó: “se sacó y se llevó a Salta a un motor a rectificar de una de las ambulancias, gasto presupuestado en casi un millón, también sin ninguna autorización por parte del ministerio".

La compra sin autorización y la sobrefacturación también son parte del informe, según nos relató la Gerenta: compra de medicamentos a un proveedor inscripto en servicios de transporte, compra de sillas plásticas, reposeras, sábanas, pavas eléctricas etc. por casi 2.000.000 de pesos "no siendo una compra de urgencia y sin embargo sin ningún procedimiento como lo indica la ley de contrataciones de la provincia".

Ante las pruebas, el ministro Esteban hace silencio y desvía el foco de atención

La denuncia de corrupción en un hospital es algo sumamente grave, pero todo se vuelve más oscuro si lo imaginamos en todos los nosocomios de la provincia, la sangría de dinero de los contribuyentes iría a parar a un grupo de inmorales y no a mejorar la calidad de la Salud. En este sentido Marina Guanca, explicó que el modus operandí, “podría extenderse a más hospital en Salta”.

Según la Gerente Administrativa, el ministro Esteban mintió al relatar que desconocía los informes que demostraban los desmanejos, ya que fueron presentados por ella en tiempo y forma: “Si se presentó, yo no estoy inventando, el reporte de aplicación está dividido en dos saldos, porque en la época de Covid-19 el hospital tuvo muchos ingresos, por las atenciones de alta complejidad”.

Para entender las palabras de Marina Guanca, hay que expresar que el titular de la cartera sanitaria habló con los medios de la provincia y declaró: “Nadie habla de malversación, hubo una falta de rendición de fondos, que son anticipos presupuestarios financieros que se han enviado para hacer frente al pago de las diversas situaciones", para Guanca, llegó a un arreglo con la gerencia corrupta del Costas, para evitar que la situación se judicialice.

Según relató, “el Dr. Eduardo Acuña había declarado que recibió un llamado del ministro Esteban y que se tenían que sentar a dialogar, tras esto, Esteban lo convenció de seguir de gerente en el hospital”. Cerrando el tema, la ahora ex Gerente Administrativa del Hospital Oscar Costas explicó, porque siguió con la denuncia: "Mi deber como ciudadana, empleada pública que soy, es dar a conocer lo que pasa", y se conmovió al expresar: “Lo único que le puedo dejar a mi hijo es decir la verdad, no le tengo miedo, ya pasé por esto”.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!