Mantener una buena salud bucal no solo previene caries y enfermedades de las encías, sino que también es clave para el bienestar general. Sin embargo, muchas personas no tienen claro con qué frecuencia deberían visitar al dentista.
Incluso, es probable que tengan temor de ir al odontólogo por diversas razones. Al igual que con otros aspectos de la salud, cuando se trata de la salud bucal la prevención es fundamental para evitar males mayores.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable ir al dentista?
De acuerdo con información suministrada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se debe visitar al odontológico en estos márgenes de tiempo:
Adultos: al menos una vez al año para chequeos y limpiezas.
Niños: dos veces al año, ya que su dentadura está en desarrollo y requiere un seguimiento más cercano.
Embarazadas: tres visitas durante la gestación para prevenir problemas dentales relacionados con los cambios hormonales.