MÁS DE SOCIEDAD



SALUD EN ALERTA

Preocupa el aumento de los casos de cáncer en menores de 50 años

La comunidad científica y médica observa con mucha preocupación el aumento pronunciado de varios tipos de esta enfermedad terminal en personas jóvenes.

Preocupa el aumento de los casos de cáncer en menores de 50 años

"¿El cáncer de aparición temprana amenaza con convertirse en una epidemia global emergente?", es la pregunta preocupante que se realiza la comunidad científica y médica. Diferentes estudios vienen marcando esta situación en los últimos años. Ahora, se realizó una suerte de compendio en un trabajo presentado en una revista científica.

El aspecto positivo de la información es que los autores creen haber encontrado un principio de explicación para la proliferación inesperada del cáncer en personas jóvenes, menores de 50. El aumento del consumo de los alimentos "ultraprocesados" puede ser una de las causas principales para intentar explicar esta proliferación.

Aumento desproporcionado de casos de cáncer en menores de 50 años

En un trabajo que se publicó en el último número de la revista "Nature reviews" se avanza en algunas posibles causas que expliquen por qué aumentaron en los últimos 30 años la incidencia de los tumores en personas que no llegaron a los 50 años.

 

Un artículo científico publica el aumento notable de casos de enfermos de cáncer en menores de 50 años. (foto: Nature Reviews)
 

 "¿Es el cáncer de aparición temprana una epidemia mundial emergente?", es la pregunta que se hacen los investigadores para desarrollar este verdadero problema para la medicina en estos tiempos.

Según pudieron comprobar a lo largo de su investigación, el estudio dice que en las últimas décadas, la incidencia de cánceres de aparición temprana, a menudo definidos como cánceres diagnosticados en adultos menores de 50 años de edad. Se ha presentado una aumento muy significativo de tumores en mama, colorrectal, endometrio, esófago, conducto biliar extrahepático, vesícula biliar, cabeza y cuello, riñón, hígado, médula ósea, páncreas, próstata, estómago y tiroides ha aumentado en varios países.

 

Los alimentos "superprocesados" y el cáncer

Una de las posibles explicaciones es la mejora notable de la capacidad de los equipos médicos para la detección de manera más temprana de muchas enfermedades. Pero otra explicación que sugiere el trabajo de "Nature Reviews" es realmente preocupante.

En los países más desarrollados se presenta una mayor incidencia de los cánceres en personas jóvenes. Una razón puede deberse al consumo en aumento constante de alimentos megaprocesados. Algunos de los procesos o sustancias que se utilizan para el proceso industrial de los alimentos pueden tener elementos que favorezcan la aparición de células malignas.

Desde mediados del siglo XX, se han producido cambios en la dieta, el estilo de vida, la obesidad y el medio ambiente. Esto puede tener una relación con la incidencia de cánceres de diversos órganos diagnosticados en adultos menores de 50 años, que ha ido aumentando en muchas partes del mundo desde los años noventa.

Según el artículo presentado, la evidencia sugiere un papel importante a la exposición a factores de riesgo en los primeros años de vida y en la edad adulta temprana. "La epidemia de cáncer de aparición temprana podría ser una manifestación de las tendencias crecientes en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas en las generaciones jóvenes y futuras", dicen el escrito en un momento.

Un esfuerzo para revertir esta tendencia

Si la presencia de determinados factores en el proceso de los alimentos se relacionan con la predisposición a que células degeneren hacia tumores, entonces, es posible pensar en el camino inverso. Mejorar la alimentación y el tipo de procesos en los alimentos para consumo puede hacer que esta aparición temprana de enfermedades como el cáncer se reviertan.

De hecho, en parte de sus conclusiones, se lee: "Nuestros objetivos inmediatos deberían ser aumentar la conciencia sobre la epidemia de cáncer de aparición temprana y mejorar el entorno de la vida temprana: es probable que esto reduzca la carga de los cánceres de aparición temprana y tardía".

 

¿Te gustó la noticia? Compartíla!