Con la sanción de la Ordenanza N.º 16.377, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta formalizó la regulación del uso de plataformas digitales de transporte, tales como Uber, DiDi o Cabify, en el ámbito capitalino.
La normativa establece las condiciones, requisitos y obligaciones para conductores, vehículos y empresas operadoras, con el objetivo de garantizar un servicio seguro, eficiente y equitativo.
La medida, que entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, busca ordenar y transparentar una modalidad de transporte que ya funciona en la práctica, pero que hasta ahora carecía de un marco normativo específico.
El nuevo Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT) es declarado de interés público, y su regulación estará a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad. La ordenanza promueve además la interoperabilidad con el servicio tradicional de taxis y remises, con el fin de garantizar equidad en el sistema.