MÁS DE SOCIEDAD



UN ESPECTÁCULO

Se viene la Luna Rosa y se podrá ver desde Argentina: cuándo es y cómo observarla

Durante este fenómeno astronómico, nuestro satélite estará completamente iluminado y brillante, y ofrecerá un espectáculo en el cielo nocturno.

Se viene la Luna Rosa y se podrá ver desde Argentina: cuándo es y cómo observarla

Este domingo, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico único: la luna rosa. Este evento, que comenzará a ocurrir el 13 de abril, será observable desde cualquier punto del país.

Aunque su nombre pueda llevar a pensar en un cambio de color, en realidad, la Luna no se tornará rosa, sino que estará completamente iluminada y brillante, y ofrecerá un espectáculo en el cielo nocturno.

Por qué se llama Luna rosa

La denominación de Luna rosa proviene de tradiciones indígenas de América del Norte, particularmente de los algonquinos, que nombraban las lunas llenas según características naturales y culturales de su entorno. En este caso, la referencia al rosa no está relacionada con el color de la Luna, sino con la floración del musgo rosa o flox de tierra silvestre, que típicamente ocurre durante esta época del año en el hemisferio norte.

Observar la Luna rosa no requiere de equipos especiales de observación astronómica, aunque el uso de binoculares puede enriquecer la experiencia, permitiendo a los observadores apreciar más detalles de la superficie lunar.

Lo esencial para una buena visualización es encontrar un lugar con baja contaminación lumínica, lo que ayudará a apreciar mejor la luminosidad y detalles de la Luna.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!