MÁS DE SOCIEDAD



PRÓXIMAS ELECCIONES

Sin Daniel Hoyos, se llevó a cabo el debate de candidatos a rector de la UNSa

A días de las elecciones en la UNSa, se realizó un debate con definiciones sobre la situación financiera de la universidad y el futuro de la educación pública.

Sin Daniel Hoyos, se llevó a cabo el debate de candidatos a rector de la UNSa

Esta mañana se realizó el debate de los candidatos al rectorado de la Universidad Nacional de Salta. El encuentro se realiza sin la presencia del del rector Daniel Hoyos. Sólo estuvieron Miguel Nina y Julio Nasser.

El punto de encuentro fue el Anfiteatro G-400 del Campus Castañares. El próximo 11 de abril se realizarán las elecciones de autoridades en la UNSa.

El rector Daniel Hoyos había publicado un parte de prensa donde anunciaba la ausencia por están cerrando la campaña en el norte provincia. "El rector está en Tartagal", dijeron fuentes de su equipo de trabajo. "Ponemos en conocimiento que el rector de la UNSa se encuentra cumpliendo con actividades previamente programadas en el norte de la provincia de Salta, en el marco de su agenda de gestión, lo que le impide asistir al improvisado debate propuesto por un sector de la oposición", comunicaron en un parte de prensa la agrupación de Hoyos "Somos UNSa 2025", que llevan la firma de las apoderadas Cristina Gijón y Antonieta Di Gianantonio.

La fórmula “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad" está encabezada por Miguel Nina, actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas. Nina, como todo administrador de empresas, habló de calidad académica, de eficiencia financiera y del uso de recursos. Con respecto al presupuesto dijo que la situación "es bastante grave. más del 90 por ciento está destinado al pago de sueldos. Para los gastos de funcionamiento. se destinan entre el 4 y 6 por ciento. Aseguró que este año la UNSa puede finalizar con un déficit de 2 mil millones de pesos, por lo que habló de "diversificación de las fuentes de financiamiento". Nina dijo que quiere ser rector por su compromiso con los estudiantes, por la educación pública y por la experiencia profesional y académica para realizar un buen aporte para la UNSa.

El tercero en disputa es Julio Raúl Nasser, de la lista "UNSa en Movimiento", quienes aseguran que su propuesta tiene como base la construcción de una universidad "comprometida socialmente", con identidad propia, plural y participativa. "Estamos con un presupuesto limitado", dijo con respecto al financiamiento. "esto se resuelve por medio de una gestión profunda y por la adhesión a las decisiones que tome el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional)", concluyó. Finalmente Nasser dijo que quiere ser rector porque hay que defender los derechos que se están cercenando a nivel nacional y por su convicción por la importancia del educación pública universitaria.

El acto electoral se celebrará este viernes 11 de abril, de 8 a 18, y definirá las máximas autoridades de la UNSa para los próximos tres años. Se renovarán los cargos de rector y vicerrector, decanos y vicedecanos de las ocho facultades, así como los representantes de los distintos estamentos (profesores, graduados, estudiantes, no docentes y auxiliares docentes) ante el Consejo Superior y los consejos directivos. También se votarán por primera vez los estamentos de las nuevas Facultades Regional Orán y Regional Multidisciplinar Tartagal, creadas el año pasado por una Asamblea Universitaria histórica, que no se celebraba desde hacía más de dos décadas.

Para la organización del debate se unieron los Centros de Estudiantes de Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Facultad Regional de Tartagal, Orán, Extensión Aúlica de Cafayate y Agrupación Praxis . Faltaron algunos centros de estudiantes y organizaciones del oficialismo y es por eso que desde el sector del Daniel Hoyos confirmaron que la fecha y las condiciones hicieron imposible la presencia del rector en el encuentro.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!