MÁS DE SOCIEDAD



PARA TENER EN CUENTA

Sueldo de las empleadas domésticas: cuánto ganan por hora en abril de 2025 tras el último aumento

Las empleadas domésticas tendrán aumento y cobrarán un extra en el mes de abril 2025.

Sueldo de las empleadas domésticas: cuánto ganan por hora en abril de 2025 tras el último aumento

El personal del servicio doméstico recibirá en abril los mismos valores salariales que en marzo, luego de que el Gobierno homologara incrementos retroactivos el mes pasado. Además, este mes incluye un feriado especial para el sector: el jueves 3 de abril, Día de las Empleadas Domésticas, jornada no laborable que, en caso de trabajarse, debe abonarse con un recargo del 100%.

Pago extra por el Día de las Empleadas Domésticas

Cada 3 de abril se conmemora el Día de las Empleadas Domésticas en Argentina. Para los trabajadores del sector, es un día no laborable, lo que significa que quienes deban cumplir con sus tareas en esa fecha cobrarán doble por su jornada, de acuerdo con la normativa vigente.

Salario del personal doméstico en abril 2025

Pago por hora

Para quienes trabajan por hora o por jornada, los valores mínimos establecidos son:

Con retiro: $2.863 por hora.

Sin retiro: $3.089 por hora.

Estos montos aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.

Pago mensual

Para los empleados con un esquema mensual, los montos son los siguientes:

Con retiro: $351.233

Sin retiro: $390.567

Estos valores corresponden a quienes trabajan 24 horas semanales o más con un mismo empleador, calculándose de manera proporcional a las horas efectivamente trabajadas.

Es importante destacar que estos montos corresponden únicamente al salario base. Además, los empleadores deben abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Personal doméstico: cuánto cobran en abril

Adicional por zonas desfavorables

La normativa también establece un incremento del 30% sobre los salarios mínimos para quienes trabajen en las siguientes zonas consideradas "desfavorables":

La Pampa

Río Negro

Chubut

Neuquén

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Antártida e Islas del Atlántico Sur

Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires)

Este adicional busca compensar las condiciones laborales en estas regiones, garantizando una remuneración acorde a la zona geográfica.

Cómo registrar a una empleada doméstica

Registrar a una empleada doméstica en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es un paso esencial para formalizar la relación laboral y garantizar los derechos de la trabajadora. A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios para realizar este trámite:

Requisitos previos

Clave Fiscal: el empleador debe contar con una Clave Fiscal de nivel 2 o superior. Si aún no la posee, puede obtenerla a través del portal de ARCA.

Datos de la trabajadora: es necesario disponer de la siguiente información de la empleada:

Número de CUIL.

Nombre y apellido completos.

Fecha de nacimiento.

Domicilio.

Obra social elegida (si no tiene una, se le asignará la Obra Social del Personal de Casas Particulares).

Número de CBU (en caso de poseer cuenta bancaria).

Número de teléfono.

Pasos para el registro

Acceso al portal: ingrese al sitio web de ARCA utilizando su Clave Fiscal.

Selección del servicio: dentro del portal, seleccione la opción "Personal de Casas Particulares" o una similar que permita la gestión de empleados domésticos.

Carga de datos de la empleada: complete los campos requeridos con la información de la trabajadora detallada anteriormente.

Información laboral: especifique los detalles de la relación laboral, tales como:

Fecha de inicio de la relación laboral.

Tareas a realizar.

Modalidad de trabajo (con o sin retiro).

Cantidad de horas semanales.

Remuneración acordada.

Confirmación y finalización: revise que toda la i

nformación ingresada sea correcta y confirme el alta de la empleada.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!