MÁS DE SOCIEDAD



SALARIO

Sueldo para empleadas domésticas en junio más aguinaldo: cómo calcular el monto final

Conocé cómo calcular el aguinaldo para empleadas domésticas y luego sumarlo al sueldo de junio para saber el monto final a recibir este mes

Sueldo para empleadas domésticas en junio más aguinaldo: cómo calcular el monto final

Las empleadas domésticas recibieron un aumento del 6% en sus salarios de junio, a eso se le sumará el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementarios (SAC) o también conocido como “aguinaldo”. De ese modo, habrá que hacer un cálculo fundamental para conocer el monto final apercibir este mes.

En paralelo, hay un beneficio que se mantiene vigente para las trabajadoras de casas particulares por parte del Banco Nación. Se trata de la posibilidad de recibir $200.000 en pocos pasos si es que la solicitante cumple con las condiciones.

Otro punto a favor para este sector es que quienes cobren alguna prestación social en Anses podrán gestionar un descuento del 55% en la tarjeta SUBE para realizar viajes en transporte público durante todo el año.

Cuándo se cobra el aguinaldo para empleadas domésticas

El aguinaldo de junio 2023 para empleadas domésticas se podrá recibir hasta el viernes 30, de acuerdo a la ley que regula el sector. Aun así, el empleador tiene un límite de tolerancia de hasta cuatro días hábiles de demora, por lo tanto, se puede recibir hasta el jueves 6 de julio inclusive.

Aguinaldo para empleadas domésticas 2023

Cómo se liquida el aguinaldo

La fórmula para calcular la liquidación del aguinaldo es tomando el mayor salario percibido durante los últimos seis meses y sacar el 50% de ese monto. Luego, a esa suma se le debe agregar al salario comprendido por la trabajadora según la categoría de pertenencia, para conocer el valor final a recibir.

En el caso de que la empleada doméstica no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato), le corresponde un proporcional por los meses empleados.

Existen dos posibilidades para reflejar el aguinaldo en los comprobantes de pago de salario. La primera opción es hacer el pago en la última jornada laboral del mes, tal como establece la Ley de Contrato de Trabajo. En este caso, se puede incorporar el aguinaldo junto con el salario correspondiente a junio o diciembre, y se emitirá un único recibo de sueldo que refleje ambos conceptos.

La segunda opción consiste en efectuar el pago del aguinaldo de forma independiente, es decir, aparte del salario mensual. En esta situación, se proporcionará un recibo de sueldo específico para el aguinaldo, que reflejará únicamente dicho beneficio.
Aumento para empleadas domésticas julio 2023

Tras la suba del 27% acordada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en los sueldos de abril, mayo y junio. Según fuentes de Telám, el nuevo incremento que regirá el próximo trimestre se estaría definiendo durante la primera quincena de julio.
Sueldo de las empleadas domésticas junio 2023

En junio, la escala salarial para empleadas domésticas queda de la siguiente manera:
Supervisora con retiro

    Por hora: $937,5
    Por mes: $116.966

Supervisora sin retiro

    Por hora: $1.026,5
    Por mes: $130.287

Personal para tareas específicas con retiro

    Por hora: $887,5
    Por mes: $108.668

Personal para tareas específicas sin retiro

    Por hora: $973
    Por mes: $120.966

Caseros

    Por hora: $838
    Por mes: $106.023

Cuidado de personas con retiro

    Por hora: $838
    Por mes: $106.023

Cuidado de personas sin retiro

    Por hora: $937,5
    Por mes: $118.151,5

Personal para tareas generales con retiro

    Por hora: $777
    Por mes: $95.345,5

Personal para tareas generales sin retiro

    Por hora: $838
    Por mes: $106.023

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!