MÁS DE SOCIEDAD



GUERRA EN MEDIO ORIENTE

Testimonio de una argentina en Israel: “En los los jardines de infantes palestinos tenés libritos para pintar donde les enseñan que hay que matar judíos”

Gisela Singer, residente en Nahariya, comparte sus impresiones sobre la reciente escalada de violencia en el país, cuestionando las acusaciones de opresión y victimización.

Testimonio de una argentina en Israel: “En los los jardines de infantes palestinos tenés libritos para pintar donde les enseñan que hay que matar judíos”

En una comunicación telefónica con Agenda/Salta, Gisela Singer, una argentina viviendo en Israel, ofreció su perspectiva única sobre la situación en el país en medio de la creciente tensión desencadenada por la incursión de Hamas contra la población israelí el pasado fin de semana. Singer, cuyo hijo sirve en el ejército israelí en la base médica, compartió sus reflexiones sobre los eventos recientes y desmitificó algunas percepciones erróneas sobre la relación entre Israel y Palestina.

 

Singer comenzó describiendo la impactante situación en Israel, caracterizándola como una verdadera guerra. Hizo hincapié en la incredulidad de muchos ciudadanos ante la falla de seguridad que permitió el ataque de Hamas y la tardía respuesta de más de cuatro horas por parte de las autoridades. "No se entiende por qué ni cómo pasó; y el ciudadano común no entiende esta falla tremenda de seguridad", expresó.

En respuesta a las acusaciones de que los palestinos viven en campos de concentración, Singer desmintió este estereotipo y señaló que los palestinos tienen la Franja de Gaza desde hace décadas y no supieron aprovechar ese territorio, y sujetos como Yazer Arafat, en los 80 iniciaron un negociado que terminó por hacer millonarios a los líderes y empobrecer a los ciudadanos comunes. En ese sentido, la entrevistada afirmó que, aunque existe disparidad en las condiciones de vida en distintas áreas palestinas, algunos lugares son modernos y otros menos desarrollados: “No es un campo de concentración, ellos, de hecho, tienen hasta  piscinas VIP, creo que hasta hay hoteles”, dijo y además, enfatizó que los palestinos tienen permiso para trabajar en Israel y ganan en séquels, la moneda israelí, que tiene un mayor valor que su moneda interna.

"El tema es Palestina particularmente, a los palestinos desde muy chiquitos les enseñan a odiar a Israel. En los jardines de infantes tenés libritos y cuentitos para pintar en los que les enseñan que hay que matar judíos, desde chiquitos les enseñan que hay que matar israelíes", destacó Singer. Y también abordó la influencia de la religión en el conflicto, explicando que el islamismo radical considera herejes a quienes no siguen su fe. Esto crea un ambiente hostil hacia aquellos que practican otras religiones, incluyendo el cristianismo y el judaísmo.

Hablando sobre su hijo en el ejército israelí, destacó que está destinado al cuerpo médico y, por lo tanto, relativamente a salvo de situaciones extremadamente peligrosas. A pesar de la preocupación por su familia, Singer expresó que su hijo está tranquilo. Finalmente, Singer compartió su opinión sobre las críticas internacionales a Israel y destacó la falta de comprensión de la situación real en el Medio Oriente. Hizo hincapié en la protección de los derechos de las minorías en Israel, incluyendo a la comunidad LGBTQ+, y desafió la narrativa de que Israel es un Estado opresor.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!