El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, avanza con los últimos días de la primera convocatoria 2025 para las Becas Progresar. Este programa tiene como objetivo apoyar a los jóvenes argentinos en la finalización de sus estudios secundarios, superiores o de formación profesional.
¿Quiénes pueden inscribirse en el Progresar?
La inscripción para la línea Progresar Obligatorio se habilitó desde el 10 hasta el 30 de marzo. Podrán participar los estudiantes que se encuentren entre los 16 y 24 años. Para acceder a la beca, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Además, se debe certificar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condiciones establecidas para esta línea.
¿Cómo se supervisará la asistencia?
La asistencia a clase será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un registro negativo en la presencialidad podría resultar en la suspensión de la beca. Además, se requerirá que los beneficiarios realicen cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio, siendo esta realización un requisito para el cobro completo de la beca.
¿Cómo saber si cobrás las Becas Progresar en marzo 2025?
Si sos beneficiario de las Becas Progresar, podés verificar si tenés pagos pendientes siguiendo estos pasos:
- Ingresá a la plataforma oficial de Progresar o a la app Mi Argentina.
- Iniciá sesión con tu número de CUIL y contraseña.
- Dirigite a la sección “Mis Cobros”.
- El sistema te informará si tenés pagos acreditados y la fecha de cobro.

Cuánto cobro por las Becas Progresar
Montos de la Beca Progresar
La beca Progresar contempla 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente forma:
- 8 cuotas de $35.000: un 20 % de este monto se retiene, sujeto al cumplimiento de la regularidad educativa, validada por tres certificaciones institucionales.
- 2 cuotas estímulo de $35.000: se abonan al cierre del ciclo lectivo, condicionadas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas.
- 2 cuotas por mérito académico de $35.000: para aquellos que finalicen el ciclo lectivo (diciembre o febrero) sin adeudar materias.
Fecha límite para la inscripción en las Becas Progresar
La cartera que dirige Sandra Pettovello informó en su sitio oficial que está vigente hasta el 30 de marzo la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar, para todos los aspirantes a aplicar en la línea Progresar Obligatorio
Inscripción a las Becas Progresar
La inscripción se llevará a cabo a través de la plataforma Progresar, y será necesario estar registrado en la app Mi Argentina para completar parte del proceso. Este sistema permitirá validar la identidad de los postulantes, evitando la participación de intermediarios. Así, Progresar asegura que no se requiere el uso de gestores ni personas que se ofrezcan para realizar la inscripción.
En segundo lugar, los estudiantes deberán proporcionar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para el procesamiento del pago.