MÁS DE VIRALES



ESPECTÁCULO

Cuándo menos lo esperaba, Viviana Canosa recibió la peor de las noticias

La conductora no sale de su asombro.

Cuándo menos lo esperaba, Viviana Canosa recibió la peor de las noticias

El esperado debut de Viviana Canosa en El Trece, con su nuevo programa "Viviana en Vivo", ha sido postergado, generando un gran revuelo en el mundo de la televisión y los medios de comunicación. La conductora tenía previsto comenzar su ciclo el lunes 24 de febrero de 2025, pero las autoridades del canal decidieron reprogramar el estreno para el 10 de marzo. Esta decisión ha suscitado diversas especulaciones y teorías sobre los motivos detrás de la postergación, y algunos han llegado a calificarlo como un "acto de guerra".

La noticia de la postergación del debut de Viviana Canosa fue anunciada por el propio canal y rápidamente se difundió en los medios. Según las autoridades de El Trece, la decisión se tomó para unificar todos los lanzamientos que la emisora tiene previstos, buscando una estrategia de programación más coherente y efectiva. Sin embargo, esta explicación oficial no ha sido suficiente para acallar las especulaciones y teorías que han surgido en torno a este cambio de planes.

Uno de los rumores más fuertes que ha circulado es que la postergación del debut de Canosa está relacionada con un conflicto entre el Grupo Clarín, propietario de El Trece, y el gobierno de Javier Milei. Según el periodista Jorge Rial, el "quilombo" entre el Grupo Clarín y el gobierno habría sido el detonante de la decisión. Rial afirmó que Milei detesta a la conductora y tomó su incorporación como un "acto de guerra", lo que habría llevado a las autoridades del canal a reprogramar el estreno para evitar mayores tensiones.

Por otro lado, el conductor Ángel de Brito desmintió que la postergación estuviera relacionada con cuestiones políticas. De Brito comparó los retrasos con los de otros nuevos ciclos en diferentes canales, sugiriendo que se trata de una práctica común en la industria televisiva. Esta versión busca desdramatizar la situación y presentar la postergación como una decisión estratégica y no como resultado de un conflicto político.

El contexto político y mediático en el que se produce esta postergación es complejo y tenso. La relación entre el Grupo Clarín y el gobierno de Javier Milei ha sido conflictiva desde el inicio de su mandato. El presidente ha criticado abiertamente a los medios de comunicación y ha tenido enfrentamientos públicos con periodistas y conductores, incluyendo a Viviana Canosa.

Viviana Canosa

Viviana Canosa


¿Te gustó la noticia? Compartíla!