MÁS DE VIRALES



VIRAL

El chocolate Dubái de fideos arrasa en redes y está disponible en cookies, helados y huevos de Pascua"

Lo creó una emprendedora de Emiratos Árabes Unidos durante su embarazo y se volvió viral gracias a TikTok.

El chocolate Dubái de fideos arrasa en redes y está disponible en cookies, helados y huevos de Pascua"

El chocolate Dubái se convirtió en una verdadera sensación en redes sociales, con su generoso relleno de crema de pistacho y kataifi, una suerte de masa filo en finos hilos que le otorga una textura crujiente y única. En TikTok, influencers acumulan millones de views con sus videos probando la golosina de Emiratos Árabes Unidos y son muchas las recetas caseras que circulan.

Un postre nacido de un antojo

Este chocolate premium fue creado en la lujosa Dubái en 2021 por la británico-egipcia Sarah Hamouda, fundadora de la confitería FIX Dessert Chocolatier junto a su marido.

Cuenta la historia que Hamouda estaba embarazada de su segunda hija cuando tuvo un antojo de knafeh, un postre tradicional de Medio Oriente que su mamá le preparaba cuando era chica. El knafeh se hace con cabello de ángel, queso akkawi y frutos secos, bañado en jarabe de rosas.

Sarah creó una versión propia en forma de tableta de chocolate con leche a la que llamó “Can’t Get Knafeh of It”, un juego de palabra con la expresión inglesa por “no puedo tener suficiente de esto”.

El video viral que creó el fenómeno

Y dos años después fue un boom cuando la influencer gastronómica Maria Vehera lo probó en un video. “¡No puedo explicar lo bueno que son! Cuando un chocolate, un postre y una obra de arte se encuentran, ¡esto es lo que obtienes!“, sostuvo. El video en que devora la golosina acumula más de 123 millones de vistas. El fenómeno del “chocolate Dubái” había nacido.

e repente, a Hamouda le comenzaron a llover pedidos y mensajes de todo el planeta: Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Europa, la Argentina... “La plataforma hacía ‘ding, din, ding’. Hubo hasta 29.700 personas tratando de pedir chocolate al mismo tiempo. Era hasta incómodo porque ni teníamos el chocolate. Fue un momento irreal y también de pánico porque entonces solo hacíamos los chocolates a pedido y entregábamos en el día”, contó la emprendedora en el podcast Moniify.

Nunca se esperaba semejante repercusión. “Es un sueño. Desde el día que empezamos, el viaje estuvo increíble. Hasta hoy, mi marido y yo todavía nos pellizcamos. Es alucinante ver dónde estamos ahora”, sostuvo la emprendedora, que por fin pudo dejar su otro trabajo y dedicarse de lleno a su emprendimiento.

Hamouda pasó rápidamente de emplear una persona a montar una fábrica con cincuenta trabajadores. Aunque cuesta unos 18 dólares, en los negocios que venden sus chocolates, a veces limitan la cantidad de barras que se pueden llevar los clientes. Hasta hay intentos de tráfico: la aduana alemana confiscó unos 90 kilos de “chocolate Dubái” en el aeropuerto de Hamburgo en enero.

 

¿Te gustó la noticia? Compartíla!