MÁS DE VIRALES



ESPECTÁCULO

El insólito lugar en donde Soledad Pastorutti grabó su primer disco

La historia más conmovedora de la artista.

El insólito lugar en donde Soledad Pastorutti grabó su primer disco

Soledad Pastorutti, conocida cariñosamente como "La Sole", es una de las figuras más emblemáticas del folklore argentino. Su carrera comenzó de manera inesperada y con un toque de humor que ha quedado en la memoria de sus fans. La historia de cómo grabó su primer disco, "Poncho al viento", en un baño es una de las más divertidas y entrañables de la música argentina.

En 1996, Soledad tenía solo 14 años cuando se presentó en el Festival de Cosquín, un evento que marcó su despegue en la música folclórica. Su actuación fue tan impactante que llamó la atención de Sony Music, que decidió firmar un contrato con ella. Sin embargo, el contrato tenía una cláusula que ponía a prueba tanto a Soledad como a su familia: si no se vendían 5,000 copias del disco, todo lo acordado quedaba en la nada.

La grabación del disco se llevó a cabo en un baño de un departamento en Buenos Aires. No fue un estudio profesional, sino un lugar improvisado cubierto de frazadas para mejorar la acústica. Al lado del inodoro estaba el micrófono, y en solo 8 horas se grabó todo el material que formaría parte de "Poncho al viento". La Sole recordó con humor cómo su papá, Omar Pastorutti, se encargó de la producción y la grabación, diciendo: "Vamos, vamo nena, grabemos el disco, hace lo tuyo".

Pero la historia no termina ahí. La cláusula del contrato sobre las 5,000 copias representaba un gran desafío para la familia Pastorutti. Omar, con una determinación inquebrantable, decidió tomar la iniciativa y asegurarse de que se vendieran todas las copias. Se fue a Buenos Aires con un Fiat Uno y plata prestada de amigos. Compró la primera tanda de discos y comenzó a recorrer el país, dejando copias en consignación en estaciones de servicio y disquerías. Amor de padre.

En Rosario, Omar hizo un trato con los empleados de las disquerías: les daba un póster para que lo colocaran en la vidriera a cambio de un CD o casete. De esta manera, en dos viajes, logró vender las primeras 5,000 copias del disco. La Sole recordó con cariño cómo su papá, con esfuerzo y dedicación, hizo posible que su carrera musical despegara.

La anécdota de Soledad Pastorutti es un ejemplo de cómo la perseverancia y el amor familiar pueden superar cualquier obstáculo. Desde entonces, Soledad se ha convertido en una de las principales referentes del género, con una nominación a los Premios Grammy en 2015 por su disco "Raíz", en la categoría "Mejor álbum de pop latino". Además, ese mismo año ganó el Grammy Latino a "Mejor álbum folclórico" y también fue nominada en la categoría principal: "Álbum del año".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!