Morena Rial, hija del reconocido periodista Jorge Rial, se encuentra en el centro de una serie de controversias legales que han captado la atención pública. En las últimas horas, la mediática presentó un habeas corpus y evalúa denunciar al abogado Fernando Burlando, quien en su momento asumió su defensa en una de las causas que la involucran. Esta decisión surge en un contexto de creciente tensión, donde nuevos detalles sobre su situación judicial han salido a la luz tras la apertura de sus dispositivos móviles.
El habeas corpus presentado por Morena, según explicó su abogado y amigo Alejandro Cipolla, tiene como objetivo obtener claridad sobre las causas legales que se han mencionado en los medios de comunicación y de las cuales ni ella ni su equipo legal estaban al tanto. Este recurso busca garantizar que no se vulneren sus derechos y que cualquier acción judicial en su contra sea debidamente informada. La presentación se realizó en los tribunales de Morón, aunque no se descarta que se extienda a otras jurisdicciones, como Córdoba, donde Morena también enfrenta procesos legales.
Uno de los puntos más polémicos de este caso es la decisión de Morena de entregar las claves de sus celulares a las autoridades, algo que no hicieron otros implicados en las mismas causas. Según trascendió, esta acción fue recomendada por Fernando Burlando, quien argumentó que facilitaría su excarcelación. Sin embargo, la apertura de los dispositivos ha revelado información comprometedora que podría complicar aún más su situación judicial. Chats y audios encontrados en los celulares han sido utilizados como evidencia en su contra, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación para la influencer.
En este contexto, Morena evalúa denunciar a Burlando por mala praxis, argumentando que su recomendación de entregar las claves de los celulares no solo no la benefició, sino que la expuso a nuevas acusaciones. Según la periodista Tatiana Schapiro, la denuncia podría realizarse ante el Colegio de Abogados, lo que no requeriría patrocinio legal adicional. Esta decisión refleja el descontento de Morena con la estrategia legal adoptada en su momento y su intención de buscar justicia por lo que considera un manejo inadecuado de su defensa.