El domingo 6 de abril, el Quilmes Rock 2025 fue escenario de un homenaje inolvidable a Serú Girán, una de las bandas más influyentes del rock nacional argentino. David Lebón y Pedro Aznar, miembros originales del grupo, lideraron una presentación emotiva ante más de 60 mil personas en Tecnópolis, reviviendo clásicos y sumando a artistas de distintas generaciones que hicieron vibrar al público.
El show homenaje a Serú Girán comenzó con “Canción de Alicia en el país”, dedicada por Lebón “a Carlitos y Moro”, en alusión a Charly García y al fallecido baterista Oscar Moro. La letra fue adaptada con una sutil crítica social contemporánea: “los inocentes son los culpables, dice su señoría, la policía”. Sandra Mihanovich aportó su voz para “A cada hombre, a cada mujer”, ofreciendo uno de los momentos más sentidos de la noche.
Dante Spinetta se sumó para interpretar “Mundo agradable”, aportando su impronta moderna sin perder la esencia del tema original. Más tarde, el rapero Trueno sorprendió con su entrada en “No llores por mí, Argentina”, diciendo: “Ustedes son los padres de nuestra generación”. El joven artista incorporó versos de su propia canción “Argentina”, generando un cruce generacional poderoso.
El homenaje también contó con la presencia de Juanito Moro, hijo del baterista original, quien tomó la posta de su padre en “Cuánto tiempo más llevará”. La lista de temas incluyó grandes clásicos como “Seminare”, “Nos veremos otra vez” y “Autos, jets, aviones, barcos”, todos recibidos con ovaciones del público.
El homenaje cerró con una emotiva interpretación grupal de “Seminare”, con el público cantando al unísono. El tributo a Serú Girán no solo honró la historia del rock argentino, sino que también celebró su vigencia, mostrando cómo su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de músicos y oyentes.